Cacicada Judicial de órdago
Ha hecho muy bien el PP, desde mi humilde opinión, y pese a que no siempre estoy de acuerdo con ellos, en no comulgar con ruedas de molino ante el descarado intento del Gobierno y sus socios de oposición de modificar el orden del día para votar este martes la tramitación directa y en lectura única de la reforma del Poder Judicial que sus partidarios no pudieron aprobar la semana pasada en el Congreso por la ausencia de varios de sus diputados. En democracia, y sobre todo en sistemas democráticos, no todo se basa en meter un voto en una urna; las formas a la hora de aprobar las leyes y los procedimientos que se usan para ello son tan importantes como la forma de ejercer el voto.
Aunque este plante del grupo de la oposición no evite que mi Gobierno saque adelante su sectaria reforma, para tener a los jueces bajo su control, además de cagarse a Montiesquieu y su división de poderes, pues dicha reforma supone la liquidación del principio de independencia de los Jueces y del Poder Judicial, perfectamente formulada en su teoría del Contrato Social, es una forma de dejar en evidencia las vergüenzas y descaros de los socialistas por bloquear los nombramientos que el CGPJ tiene previsto efectuar en los dos próximos meses, para lo cual se necesita que el nuevo proyecto sea aprobado por las Cortes Generales antes del 31 de diciembre. Pero para meter más yesca al asunto, si la falta de independencia del poder judicial, es muy grave para cualquier democracia, el resultado final de la reforma supondrá, que los nombramientos de los altos cargos judiciales requerirán una mayoría de tres quintos del Pleno del CGPJ cuando, hasta ahora, bastaba con una mayoría simple para elegir a estos magistrados. Y por si no lo saben ustedes, los cargos del CGPJ, se eligen por el parlamento y sólo muy pocos, por los propios jueces.
El Presidente de Mi Gobierno (mal me pese) ya pretendió con total desfachatez tras la inesperada votación de la semana pasada, que en el pleno del próximo jueves se modificara el orden del día para poder repetir la votación sin que el proyecto pasara de nuevo por el Consejo de Ministros. Reprobado en su falta de respeto a los procedimientos hasta por el propio Presidente del Congreso, el socialista Manuel Marín, ZP no tuvo más remedio que celebrar un nuevo Consejo de Ministros el pasado lunes para reiniciar la tramitación parlamentaria del proyecto y, de paso, tratar de eclipsar informativamente la intervención de Aznar en la Comisión del 11-M. El Gobierno se ha negado, eso sí, a remitir de nuevo el proyecto al CGPJ, un paso formal que, precisamente como tal, se requiere por mucho que el texto del proyecto sea idéntico al que no pudo ser aprobado la semana pasada, y que se suma al que se ha tratado de imponer este martes.
Este cambio destinado a hacer insuficiente la mayoría conservadora que persiste en el seno del CGPJ, con la finalidad de imponer su nueva suma de mayorías a cualquier precio, con lo que la consecuencia es un cambio de reglas a mitad del partido. Pero es si cabe, todavía, algo peor: es la constatación de que el PSOE, con tal de enfrentarse al PP, va a conseguir que las designaciones judiciales de grupos minoritarios y antisistema se conviertan en decisivos para elegir a los magistrados del Supremo, que no son cualquier cosa, que a las malas, son los que deciden el enjuiciamiento de aforados como el Presidente del Gobierno, Ministros y otros miembros que por su especial condición es el único órgano competente para juzgarlos, o a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia. Ver como un partido depende para su acción de gobierno de alguna de estas formaciones extremistas y minoritarias, me preocupa. Ver que también va a depender de ellas el funcionamiento del sistema judicial, me preocupa todavía más.
Con esto, lo que se va a conseguir, es herir mortalmente a la Justicia, si ya de por sí ya esta muy maltrecha. Y no hay mejor cosa, que se muera sola, si la matan entre todos; porque si tanta tabarra ha dado el problema de la violencia de género, proyecto de Ley que esta ahora paralizado por el propio Gobierno ¿Por qué tanta prisa en reformar el CGPJ? ¿Es que acaso se están preparando para empezar a robar? ¿O es que temen que como el Sr. Aznar se ha cantado las verdades del barquero, verse con sus huesos en mal lugar? Cuando uno ve hacer ese tipo de cosas, uno deduce que no es más que para cubrirse bien las espaldas, no vaya ser que te la des con alguien que no sea de tu parroquia, y decida aplicarte una versión diferente del catecismo.
Aunque este plante del grupo de la oposición no evite que mi Gobierno saque adelante su sectaria reforma, para tener a los jueces bajo su control, además de cagarse a Montiesquieu y su división de poderes, pues dicha reforma supone la liquidación del principio de independencia de los Jueces y del Poder Judicial, perfectamente formulada en su teoría del Contrato Social, es una forma de dejar en evidencia las vergüenzas y descaros de los socialistas por bloquear los nombramientos que el CGPJ tiene previsto efectuar en los dos próximos meses, para lo cual se necesita que el nuevo proyecto sea aprobado por las Cortes Generales antes del 31 de diciembre. Pero para meter más yesca al asunto, si la falta de independencia del poder judicial, es muy grave para cualquier democracia, el resultado final de la reforma supondrá, que los nombramientos de los altos cargos judiciales requerirán una mayoría de tres quintos del Pleno del CGPJ cuando, hasta ahora, bastaba con una mayoría simple para elegir a estos magistrados. Y por si no lo saben ustedes, los cargos del CGPJ, se eligen por el parlamento y sólo muy pocos, por los propios jueces.
El Presidente de Mi Gobierno (mal me pese) ya pretendió con total desfachatez tras la inesperada votación de la semana pasada, que en el pleno del próximo jueves se modificara el orden del día para poder repetir la votación sin que el proyecto pasara de nuevo por el Consejo de Ministros. Reprobado en su falta de respeto a los procedimientos hasta por el propio Presidente del Congreso, el socialista Manuel Marín, ZP no tuvo más remedio que celebrar un nuevo Consejo de Ministros el pasado lunes para reiniciar la tramitación parlamentaria del proyecto y, de paso, tratar de eclipsar informativamente la intervención de Aznar en la Comisión del 11-M. El Gobierno se ha negado, eso sí, a remitir de nuevo el proyecto al CGPJ, un paso formal que, precisamente como tal, se requiere por mucho que el texto del proyecto sea idéntico al que no pudo ser aprobado la semana pasada, y que se suma al que se ha tratado de imponer este martes.
Este cambio destinado a hacer insuficiente la mayoría conservadora que persiste en el seno del CGPJ, con la finalidad de imponer su nueva suma de mayorías a cualquier precio, con lo que la consecuencia es un cambio de reglas a mitad del partido. Pero es si cabe, todavía, algo peor: es la constatación de que el PSOE, con tal de enfrentarse al PP, va a conseguir que las designaciones judiciales de grupos minoritarios y antisistema se conviertan en decisivos para elegir a los magistrados del Supremo, que no son cualquier cosa, que a las malas, son los que deciden el enjuiciamiento de aforados como el Presidente del Gobierno, Ministros y otros miembros que por su especial condición es el único órgano competente para juzgarlos, o a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia. Ver como un partido depende para su acción de gobierno de alguna de estas formaciones extremistas y minoritarias, me preocupa. Ver que también va a depender de ellas el funcionamiento del sistema judicial, me preocupa todavía más.
Con esto, lo que se va a conseguir, es herir mortalmente a la Justicia, si ya de por sí ya esta muy maltrecha. Y no hay mejor cosa, que se muera sola, si la matan entre todos; porque si tanta tabarra ha dado el problema de la violencia de género, proyecto de Ley que esta ahora paralizado por el propio Gobierno ¿Por qué tanta prisa en reformar el CGPJ? ¿Es que acaso se están preparando para empezar a robar? ¿O es que temen que como el Sr. Aznar se ha cantado las verdades del barquero, verse con sus huesos en mal lugar? Cuando uno ve hacer ese tipo de cosas, uno deduce que no es más que para cubrirse bien las espaldas, no vaya ser que te la des con alguien que no sea de tu parroquia, y decida aplicarte una versión diferente del catecismo.
1 comentario
Rafael del Barco Carreras -
Sigue el lunes 14 de enero del 2008
En el banquillo la EXTREMA DERECHA,
LA DERECHA, Y FALTA LA IZQUIERDA.
Por Rafael del Barco Carreras
En ese banquillo falta la IZQUIERDA, los socialistas. Si la EXTREMA DERECHA está representada por el propio Javier de la Rosa o Manuel Prado y Colón de Carvajal, y la DERECHA CATALANISTA tiene amigos de Pujol, no está representada la IZQUIERDA. Los socialistas con quienes repartió, y me ahorro el supuestamente porque pagarle al tal JOSÉ AURELIANO RECIO 50 millones, de los de 199l, de sueldo oficial por solo ser un hombre de FELIPE GONZÁLEZ Y CARLOS SOLCHAGA, que además proviene del BBV donde cobraba 150 millones, ahorra suposiciones aunque no esté sentado en el banquillo.
¿Y porqué es tan fácil sacarle dinero al superfranquista Javier de la Rosa?. El común de los mortales lo calificaría de tonto. Demostrada la capacidad para captar y manejar, ¿porqué en la de invertir, o simplemente llevárselos, sería tan idiota de regalarlos?. Y además de la respuesta de que para conseguir y conservar el poder sobre ese dinero, debe pactar y repartir, existe un punto flaco en el muchacho. El CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, Y SU PADRE EN BUSCA Y CAPTURA, que desaparece de las listas de buscados y se pasea tan ricamente entre CADAQUÉS y el Casino de LE BOULOU, dato conocido por la elite barcelonesa, la policía y MADRID. ¡Y nadie dude de que lo sabían!, existen hasta denuncias oficiales, archivadas, y silenciadas en la dominada PRENSA. Un padre, pasados los 70 años, necesitado de atención por su muy delicada salud, y de más control directo puesto que el Caso Consorcio no prescribía hasta el año 1997, en que la Sala presidida por Fernando Pérez Máiquez, uno de los jueces inquilinos de Piqué Vidal, que escriturará el piso en el 2003 a precio de verdadera ganga, dictará una extraña prescripción a quien la prensa ya dio por muerto.
Mi parecer es que para contentar a todos, además de las prevaricaciones pagadas, acataría directrices, sin olvidarse de filmar y grabar las corrupciones para defenderse a lo gato panza arriba. ¡Con razón los psiquiatras de Brians y privados disfrutaron en sus diagnósticos!. En cualquier momento se detiene al PADRE y saltan las declaraciones y pruebas del tal DEL BARCO y no solo se culparía a DON ANTONIO DE LA ROSA VÁZQUEZ, ya ratificada su culpabilidad hasta por el SUPREMO, sino a él mismo, succionando el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA a través del BANCO GARRIGA NOGUÉS, su banco. ¡Y al pobre BRUNA le cascaron 23 AÑOS!.
Pero si en 1979 nadie detuvo al padre, menos al hijo, que financiaba a la UCD de Adolfo Suárez en Barcelona a través del NOTICIERO UNIVERSAL (perdidos 2.000 millones por el Banco Garriga) con Carlos Güell de Sentmenat delegado del Estado, conociendo la DIRECTA participación de Javier, sin denunciarle. A esa ubre se añadió el socialismo catalán de NARCÍS SERRA y PASCUAL MARAGALL, que ascendidos colocaron a Carles Ponsa Ballart, socio de José Maria Sala Grisó en TIME EXPORT, de la trama de extorsiones FILESA. Y saltando a 1991, desde Madrid donde residía el Vicepresidente Serra le imponen al adicto y amigo José Aureliano Recio, otro de los hombres de Filesa según el denunciante contable Carlos van Schouwen.
Izquierda y Derecha, en Barcelona vidas paralelas juntándose en Javier, revueltos en su Banco, en su KIO, y el Gran Tibidabo. Recomiendo leer en INTERNET los nombres y carreras del socialista Carles Ponsa Ballart, en la actualidad miembro de honor del Consorcio de la Zona Franca, y por la derecha Enrique Lacalle Coll, otro ex delegado del Estado, y la de Joseph Piqué Camps, o Abel Matutes, que además de cuatro meses de consejero, en una extraña operación de compraventa de acciones del Banco de Ibiza Gran Tibidabo pierde 1000 millones de pesetas. ¡Eso si eran orgías, y no las que le atribuyeron al padre!. ¿Negociaría Ponsa el crédito por 396.000.000 que el día 26 de abril de 1983, un mes antes de salir yo de la Modelo, tras la condena a los tres años pasados por encubrir al padre, otorgaba el Banco Garriga Nogués, léase, Javier, al Consorcio de la Zona Franca?. Pobre banco financiando a la Alianza Popular de Fraga y su hombre Eduardo Bueno Ferrer (el presidenciable bueno para Cataluña), a los de UCD de Suárez, y a los socialistas de Serra y Maragall, ¡con razón quebró!.
Un inmenso culebrón base de la financiación de los principales políticos barceloneses tan desconocido ver www.lagrancorrupcion.com